Ventas Minoristas de las Regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía vuelven a caer en junio | CNC

Buscador

Ventas Minoristas de las Regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía vuelven a caer en junio

16/08/2023
  • Al respecto, la gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, señaló que “al analizar el índice se refleja que en los últimos meses los niveles de venta, en términos reales, están bastante en línea con lo evidenciado en 2019. De esta manera, las caídas anuales aún responden, en parte, a temas de base de comparación, sin embargo, en algunas categorías, sobre todo en durables, la desaceleración va más allá, con resultados por debajo de lo que se veía previo a la pandemia”.

Resultados Generales

Las ventas presenciales del comercio minorista de las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía, según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), marcaron nuevamente resultados negativos en el mes de junio, menores eso sí a las caídas de mayo.

En la Región de Valparaíso, las ventas reales del comercio minorista cayeron un 8,1% real anual en junio, alcanzando así, entre enero y junio, una baja real de 11,6%.

En la Región del Biobío, las ventas del retail registraron una baja de 8,9% real anual en el sexto mes del año, acumulando en el primer semestre una caída de 9,5%.

Por último, en la Región de La Araucanía, la actividad comercial minorista evidenció un descenso de 6,2% real anual en junio, cerrando los seis primeros meses con una contracción de 9,5% real.

Perspectivas por Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC

Las ventas presenciales del comercio minorista de las tres regiones en estudio vuelven a marcar caídas en el mes de junio, levemente menores a las bajas de mayo y en el caso de La Araucanía se ve una mayor aceleración.

Al analizar el índice se refleja que en los últimos meses los niveles de venta, en términos reales, están bastante en línea con lo evidenciado en 2019. De esta manera, las caídas anuales aún responden, en parte, a temas de base de comparación, sin embargo, en algunas categorías, sobre todo en durables, la desaceleración va más allá, con resultados por debajo de lo que se veía previo a la pandemia.

Si bien se espera que el consumo continúe débil, debiéramos ver bajas menores en la segunda mitad del año, influidas por una menor base de comparación y por proyecciones levemente mejores hacia fines de año. Se vio un leve repunte en las confianzas de los consumidores en junio, estas se mantienen aún en niveles pesimistas, sumado a un mercado laboral que se ha debilitado, sobre todo en lo referente al empleo asalariado formal, por lo que el mayor desafío es volver a crecer.

Región de Valparaíso

Las ventas presenciales minoristas de la Región de Valparaíso marcaron en junio una baja real anual de 8,1%, acumulando así una contracción de 11,6% en los seis primeros meses del año. Respecto a junio de 2019 el sector marca una baja de 2%.

En términos de locales equivalentes las ventas de la región marcaron una baja de 14,2% real anual en junio, cerrando el primer semestre de 2023 con una caída de 15,8%.

El segundo trimestre del año cierra con una baja de 11%, marginalmente menor a la caída del primero y, en cuanto al trimestre móvil, los resultados se mantienen bastante en línea con los periodos previos.

Categorías

Al analizar las ventas presenciales de los distintos rubros, solo la Línea tradicional de Supermercados marca un nulo crecimiento, mientras que las demás categorías reflejan bajas anuales. Al comparar con junio de 2019, igual que lo evidenciado en marzo y abril, solo Vestuario y la Línea Tradicional de Supermercados crecen, mientras que el resto de las categorías marcan fuertes bajas.

Vestuario y Calzado registran en junio bajas reales anuales de 11,7% y 20% cada una. Así, ambas categorías cierran los seis primeros meses del año con bajas reales de 10,6% y 12% respectivamente.

Artefactos Eléctricos evidenció una baja real anual de 20% en junio, cerrando así entre enero y junio con una fuerte contracción de 26,4% real.

Por su parte, Línea Hogar y Muebles, evidenciaron descensos reales anuales de 20,5% y 34,4% en el sexto mes del año, acumulando Línea Hogar una baja real de 20,4% entre enero y junio y Muebles una caída de 36,9%.

Finalmente, la Línea Tradicional de Supermercados da cuenta de un nulo crecimiento en junio, cerrando el primer semestre con una caída de 6,4%.

Región del Biobío

Las ventas presenciales del comercio minorista de la Región del Biobío marcaron en junio una caída de 8,9% real anual y cerrando los seis primeros meses de este año con una contracción de 9,5% real. Respecto a junio de 2019 el sector cae 0,5%.

En término de locales equivalentes, el sexto mes del año marcó una baja de 12,8% real, cerrando el primer semestre con una caída de 10,9% real.

El segundo trimestre del año marca una baja anual de 9,3%, bastante en línea con el primero y, respecto al trimestre móvil se ve una tendencia bastante plana en los últimos cuatro períodos.

Categorías

Respecto a los rubros estudiados, en junio se ven bajas anuales en las ventas presenciales de todas las categorías, al igual que en los meses anteriores. Al comparar con junio de 2019 solo la Línea Tradicional de Supermercados evidencia un alza, mientras que las demás categorías caen.

Vestuario marcó en junio una baja de 12,8% real anual y Calzado una caída real anual de 19,4%. De esta manera, ambas categorías acumulan en los seis primeros meses del año bajas de 5,4% y 7,4% cada una.

Artefactos Eléctricos registró en el sexto mes del año una baja de 8,8% real anual, acumulando entre enero y junio un descenso de 16,4% real.

Línea Hogar y Muebles evidencian caídas reales anuales de 13,2% y 21,7% respectivamente en junio. Así, ambas cierran el primer semestre del 2023 con contracciones reales de 14,6% y 17,3% respectivamente.

La Línea Tradicional de Supermercados evidenció en el sexto mes del año una baja de 5,3% real anual, en línea con el resultado de mayo y abril, acumulando así una caída de 8,6% en enero-junio.

Región de La Araucanía

Las ventas presenciales del comercio minorista de la Región de La Araucanía marcaron una caída real anual de 6,2% en junio, bastante menor a la baja de mayo (-12,2%). De esta manera las ventas acumulan una caída real de 9,5% en el primer semestre. Respecto a junio de 2019, el índice da cuenta de un alza real de 8%.

En términos de locales equivalentes se evidenció una baja de 10,4% real anual en el sexto mes del año, acumulando entre enero y junio una contracción de 9,4% real.

En cuanto al segundo cuarto del año se refleja una baja real anual de 9,9%, bastante en línea con el primero y, respecto al trimestre móvil, se evidencia una baja levemente menor a la del período anterior.

Categorías

En cuanto a las categorías, solo la Línea Tradicional de Supermercados marca un resultado positivo, mientras que las demás reflejan bajas anuales de distinta magnitud. Frente a igual mes de 2019 se evidencia un fuerte incremento en Vestuario y un alza más leve en Artefactos Eléctricos y la Línea Tradicional de Supermercados, mientras que las demás categorías caen fuertemente.

Vestuario y Calzado marcaron en junio bajas reales anuales de 3,8% y 15,7% respectivamente. De esta manera, ambas categorías cierran los seis primeros meses del año con bajas de 4,9% y 6,7% respectivamente.

Artículos Eléctricos registró una baja real anual de 24,8% en el sexto mes del año, acumulando entre enero y junio una baja real de 21,8%.

Línea Hogar registró una baja de 13,5% en junio y Muebles marcó una caída de 35,4% real anual. Ambas categorías cierran el primer semestre del año con bajas reales de 11,1% y 24,4% respectivamente.

Finalmente, la Línea Tradicional de Supermercados marco un alza real anual de 3% en junio, tras la contracción de mayo, cerrando el periodo enero-junio con una baja real de 7,6%.

Administración Web por Taller Digital