En reunión con el alcalde de Santiago la CNC reforzó su compromiso con la seguridad | CNC

Buscador

En reunión con el alcalde de Santiago la CNC reforzó su compromiso con la seguridad

10/03/2025
  • En la instancia se reafirmó el compromiso del Observatorio del Comercio Ilícito y Seguridad (OCIS) en la lucha contra el comercio ilegal, alineando sus iniciativas con las acciones municipales en esta materia. Otro punto clave de la reunión fue la necesidad de actualizar las ordenanzas municipales en materia de comercio ambulante, a fin de fortalecer la fiscalización y garantizar un ordenamiento más efectivo en el espacio público.

 

En el marco del trabajo conjunto para fortalecer la seguridad y combatir el comercio ilícito, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), José Pakomio, junto a la secretaria general, María Ignacia Rodríguez, y al coordinador del Comercio Ilícito y Seguridad de la CNC, Sergio Morales, sostuvieron una reunión con el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, quien estuvo acompañado por su jefe de gabinete, Germán Becker, y parte de su equipo.

Durante el encuentro, se abordaron los esfuerzos que la Municipalidad de Santiago está realizando para mejorar la seguridad ciudadana y regular el comercio ambulante. En este contexto, se destacó la importancia de reforzar la colaboración público-privada, un eje central en la gestión del alcalde Desbordes.

Desde la CNC se reafirmó el compromiso del Observatorio del Comercio Ilícito y Seguridad (OCIS) en la lucha contra el comercio ilegal, alineando sus iniciativas con las acciones municipales en esta materia. Asimismo, se analizaron los avances en el trabajo en materias como las denuncias de extorsión en conjunto con el Ministerio Público y el realizado con el Servicio de Impuestos Internos (SII) para combatir las redes del comercio informal.

Otro punto clave de la reunión fue la necesidad de actualizar las ordenanzas municipales en materia de comercio ambulante, a fin de fortalecer la fiscalización y garantizar un ordenamiento más efectivo en el espacio público. Además, se acordó la implementación conjunta de un curso de capacitación para fiscalizadores del comercio ilícito, con el objetivo de dotarlos de mejores herramientas para enfrentar esta problemática.

Como parte de los compromisos asumidos, la Municipalidad de Santiago reafirmó su participación activa en el OCIS a través de sus Departamentos de Fiscalización y Seguridad, lo que permitirá una mayor coordinación en la lucha contra el comercio informal y en la protección del comercio establecido.

El presidente de la CNC, junto con valorar estos espacios de trabajo conjunto, reafirmó su disposición para seguir colaborando en la búsqueda de soluciones que contribuyan a mejorar la seguridad en la comuna de Santiago.

Administración Web por Taller Digital