La CNC participó en la conmemoración del Día del Comercio en la Región de Ñuble | CNC

Buscador

La CNC participó en la conmemoración del Día del Comercio en la Región de Ñuble  

06/06/2024
  • En la instancia, José Pakomio señaló que “quienes nos dedicamos a la función gremial, trabajamos en la búsqueda de aquellas políticas públicas y emprendimientos privados, que contribuyan a engrandecer la nación, defendiendo los intereses del comercio y de la libre empresa”.

 

Hasta Chillán llegó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, José Pakomio, para participar en la actividad de conmemoración del Día del Comercio en esa ciudad. La instancia, que fue encabezada por el presidente de la Cámara de Comercio de Chillán-Ñuble, Alejandro Lama, contó con la presencia de autoridades regionales como el alcalde Camilo Benavente y el diputado Frank Sauerbaum;  además del director de la CNC, Walter Aránguiz y de Manuel Melero, presidente del Observatorio del Comercio Ilícito y Seguridad de la CNC (OCIS).

En la oportunidad, el presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, Alejandro Lama, relevó la importancia de conmemorar el Día Nacional del Comercio como “homenaje a los miles de hombres y mujeres que abrazaron esta actividad en todo el país y que a través del tiempo han hecho un valioso aporte al desarrollo de la nación”. Agregando que “para nuestro gremio es importante replicar este homenaje cada año como una forma de revalorar el esfuerzo y compromiso de los empresarios locales con el rubro, a pesar de la contingencia y hechos que han complejizado el escenario de las inversiones. Por eso cada año nos reunimos en el mes de junio para saludar y felicitar a nuestros socios por su gran compromiso con el desarrollo local y regional”.

En la instancia, el presidente de la CNC, José Pakomio, manifestó su satisfacción por haber sido invitado a “compartir los valores que como Federación Gremial defendemos y que son parte del legado de nuestro patrono Diego Portales, quien durante su vida supo conjugar con sabio equilibrio, las más altas virtudes, tanto de la función privada, como de servicio público. Y hoy, así como en la época de Portales, quienes nos dedicamos a la función gremial, trabajamos en la búsqueda de aquellas políticas públicas y emprendimientos privados, que contribuyan a engrandecer la nación, defendiendo los intereses del comercio y de la libre empresa”.

Pakomio agregó que “me siento orgulloso de liderar este gremio que agrupa a pequeñas, medianas y grandes empresas del comercio, los servicios y el turismo de gran parte del territorio nacional y muy feliz, además, de celebrar este día de comercio en Chillán, ciudad donde hace un año atrás resulté electo presidente. Con 165 años de vida de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, puedo decir con toda seguridad, que nos sentimos orgullosos del camino recorrido. Es tiempo de mirar el pasado, abrazar nuestros orígenes y aprender de las lecciones que nos permitirán proyectarnos de cara al futuro como los legítimos custodios de la herencia que nos legara Diego Portales”.

Posteriormente,  el gremio entregó las distinciones Diego Portales Palazuelos al mejor colaborador del año, al periodista y empresario destacado 2024. Estas distinciones representan los valores gremiales de buena convivencia, respeto, compromiso y responsabilidad con la agrupación.

Administración Web por Taller Digital