Comité ejecutivo de la CNC se reunió con ministro de Economía con la finalidad de coordinar trabajo en conjunto para contribuir a la reactivación del sector | CNC

Buscador

Comité ejecutivo de la CNC se reunió con ministro de Economía con la finalidad de coordinar trabajo en conjunto para contribuir a la reactivación del sector

24/07/2023
  • En la instancia, se trataron temas como la necesaria reactivación del turismo, los cambios que se quieren introducir en las atribuciones que tiene el Sernac y la necesidad de agilizar trámites sectoriales, en especial los que afectan a las pymes.

Una reunión con el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, sostuvo el comité ejecutivo de la Cámara Nacional de Comercio. En la instancia, en la que participaron el presidente de la CNC, José Pakomio; el vicepresidente, Kenneth Werner; el director tesorero, Carlos Dumay y la secretaria general, María Ignacia Rodríguez, le manifestaron a la autoridad que, dado el actual escenario económico, para el gremio resulta fundamental conocer los planes y medidas que contempla la cartera en cuanto a incentivos a la Inversión, tanto tributarios como de permisos y agilización de trámites e inversión en regiones. También se manifestó la preocupación por el impacto que podría tener la implementación dentro de las empresas de la Ley de 40 horas, a fin de que no signifique una baja en su productividad por falta de manejo de recursos.

Al respecto, José Pakomio indicó que las políticas públicas no han tenido como foco el promover la transición hacia la economía formal generando incentivos adecuados, ni fiscalizaciones ni sanciones ejemplificadoras o simplemente facilitando el cumplimiento de las normas por parte de los contribuyentes. Agregando que, mientras la economía informal avanza, la percepción que se tiene es que se ha hecho más oneroso, dificultoso y engorroso el cumplimiento de la normativa; que no existen los incentivos adecuados para generar el tránsito hacia la formalidad, añadiendo que las medidas de política pública debieran enfocarse en promover la transición hacia la economía formal y lograr menores niveles de evasión tributaria.

También se le comentó al ministro que la CNC presentó propuestas al Ministerio de Hacienda para incentivar la formalidad y que próximamente harán lo mismo con el Ministerio del Trabajo. En cuanto a los espacios de trabajo conjunto, José Pakomio le explicó al ministro la labor que realiza el Observatorio del Comercio Ilícito y se le invitó a sumarse a las reuniones.

Por su parte, Carlos Dumay le planteó la problemática que han vivido algunas pymes con la creación de las “empresas en un día”, ya que actualmente se hace muy fácil crear sociedades y no existe ningún filtro respecto al capital necesario para desarrollar una determinada actividad, o a que las personas guarden relación con los giros a desarrollar o filtros en relación con verificación de antecedentes de los socios, lo cual implica facilitar la creación de vehículos jurídicos para la comisión de actos delictuales tipo estafas.

Con respecto al sector turismo, se le manifestó a la autoridad el atraso en la recuperación de la industria y la necesidad de contar con un plan especial impulsado desde el Gobierno para reactivar la demanda. Además, se relevó que existe una profunda preocupación en la industria por la oferta informal de alojamiento que ofrecen las plataformas online.

Con respecto a las facultades con que cuenta hoy el Sernac, se le señaló al ministro que esta entidad hoy cuenta con suficientes herramientas que le permiten velar por el cumplimiento de la ley del consumidor y que, a la vez, le facultan para informar y educar a los consumidores y promover buenas prácticas en las relaciones de consumo. El gremio aseguró que no es conveniente establecer facultades propias de los órganos jurisdiccionales en el Sernac, ya que se tendría una autoridad que haría las veces de juez y parte, perdiéndose la imparcialidad que se asegura precisamente con la separación de facultades de índole administrativa de las propias de tribunales de justicia.

El ministro, por su parte, se comprometió a continuar trabajando para agilizar trámites sectoriales como los permisos y también a realizar ajustes regulatorios para contribuir a la reactivación del sector.

Administración Web por Taller Digital